CLIMA


El Clima del Departamento del Tolima al igual que en la mayoría de los departamentos de Colombia, se ve influenciado por la Zona de convergencia intertropical (ZCTI), los vientos alisios y la altitud sobre el nivel del mar.
Dado que el territorio del Tolima está ubicado entre la cordillera central y Oriental de los Andes, su clasificación climática es variada. El valle del Magdalena presenta clima cálido semiárido y al extremo sur, cálido semihúmedo y húmedo. Los climas templados, aparecen en estrechas franjas a lo largo de las cordilleras. Los climas extremadamente fríos, se localizan al extremo occidental, en jurisdicción de Murillo y Santa Isabel
Precipitación Tolima
El departamento del Tolima está comprendido en su totalidad sobre la cuenca alta del río Magdalena, entre las cordilleras central y oriental. Las mayores lluvias, entre 2500 y 3000 mm anuales, se observan al norte, en límites con Caldas, en los municipios de Fresno y Mariquita, y al extremo sur, en jurisdicción de los municipios de Chaparral y Ríoblanco, ambos sitios en estribaciones de la cordillera central. Las menores cantidades anuales se localizan al oriente, en límites con Cundinamarca, al suroriente en Natagaima, y al occidente, en Cajamarca y Santa Isabel, con cantidades entre 1000 y 1500 mm al año.
El régimen de lluvias durante el año es de tipo bimodal. Presenta dos épocas secas en junio-julio-agosto y en diciembre-enero-febrero, siendo la principal la correspondiente a mitad de año. Esta última va siendo más marcada en dirección al centro y sur del departamento. De otra parte, en el núcleo de mayores lluvias del sur del departamento, la temporada seca del primer trimestre prácticamente desaparece, dando lugar a lluvias muy frecuentes. Las temporadas de lluvia en la mayor parte del departamento, ocurren en los meses de marzo-abril-mayo y septiembre-octubre-noviembre.